INFORMACIÓN GENERAL
- Ubicación del Hospital: Av. Córdoba 2351. CABA
- Página web:
FFyB
- Dependencia: Universitaria (FFyB/UBA)
- Modalidad de Ingreso:
- Según cronograma del Concurso Unificado de Nación, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y entrevista.
- Para inscribirse deben realizar la preinscripción al exámen único (online, via sisa) y completar la inscripción en forma presencial (presentar la documentación en las sedes establecidas a tal fin en cada jurisdicción). La residencia no figura como una entidad aparte sino que deben inscribirse como si se tratara de una residencia del GCBA.
- La entrevista es para todos aquellos interesados en ingresar al Hospital, para que conozcan y sean conocidos por las autoridades del Departamento y se interioricen en la Residencia. La entrevista en caso de realizarse será luego del examen y antes de la adjudicación con fecha a confirmar por este medio. Una vez publicadas las fechas de entrevista, deberán confirmar presencia a [email protected] y presentarse el día confirmado con Curriculum Vitae en la Secretaría Docente del Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital (1er piso, lado Azcuénaga del Hospital).
- Si desean conocer el servicio, recorrer el laboratorio o realizar consultas deben comunicarse por el mismo medio antes de la fecha de entrevista formal.
- Vacantes por año: 3
- Sueldos: Sueldo de acuerdo a “Categoria 5 Profesional con plus asistencial” del Personal No Docente de FFyB-UBA. http://www.apuba.org.ar/
- R1 ($ aprox. a 55.000)
- R2 y R3 suman el porcentaje correspondiente a antigüedad (2%).
Información actualizada en Agosto 2020.
- Es el hospital escuela de la Universidad de Buenos Aires, por lo que cada una de las especialidades cuenta con profesionales docentes, siendo lugar referente y de consulta.
PROGRAMA DE LA RESIDENCIA:
- Rotaciones obligatorias (dentro del Hospital/sede):
- Preanalítica, Química clínica y nefrológica 2 meses (t. mañana)
- Citología de líquidos de punción 2 meses (t. tarde)
- Enzimología e isoenzimas 1 mes y medio
- Hidratos de Carbono 1 mes
- Hematología 3 meses
- Hemostasia 2 meses
- Lípidos y lipoproteínas 2 meses (t. mañana)
- Parasitología 2 meses (t. tarde)
- Medio Interno y Emergentología 1 mes
- Proteínas 2 meses y medio
- Endocrinología 3 meses
- Inmunoserología y virología 2 meses y medio
- Autoinmunidad 2 meses
- Bacteriología (Urocultivos, Flujos-Exudados-Coprocultivos, Hemocultivos y materiales respiratorios, Materiales quirúrgicos, Micobacterias, Antibiogramas) 5 meses
- Rotaciones libres:
- Las rotaciones libres pueden ser tanto dentro del hospital/sede como fuera del hospital/sede.
- Tiempo disponible para rotaciones libres: 9 meses
- Restricciones: 6 meses máximo fuera del hospital. Durante el último mes de residencia, se debe rotar obligatoriamente en el hospital.
- Rotaciones opcionales dentro del hospital:
- Puede repetirse para profundizar cualquier rotación de las obligatorias según la disponibilidad del servicio
- Micología 1 mes
- Laboratorio de identificación de microorganismos infrecuentes (CDC) 1 mes
- Citometría de Flujo (dependiente del servicio médico de Hematología) 3 meses
- Biología molecular (Laboratorio de Inmunoserología) 3 meses
- Citología del semen 2 meses
- Citogenética humana y toxicológica 8 meses
- Días y Horario de trabajo:
- Lunes a viernes de 8 a 17 hs según sección.
- Guardias:
- 1 guardia semanal nocturna de 12 hs y una guardia mensual de 12 hs diurna (sábado, domingo o feriado) durante primer y segundo año. La semana en la que se cumple la guardia de 12hs de fin de semana o feriado no se realiza la guardia de 12hs nocturna.
- Extracción de sangre:
- Obligatorio: 1 mes, de 8 a 10 hs durante primer año (pacientes ambulatorios).
- Optativo: 1 mes extracción en las salas de internación durante segundo año.
- Actividades Académicas:
- Ateneos semanales de residentes
- Ateneos mensuales inter-residencias de la Comisión de Residentes Bioquímicos (Co.Re.Bio.)
- Seminarios quincenales del Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica (INFIBIOC)
- Congreso de Medicina Interna del Hospital de Clínicas (cada 2 años, próximo a realizarse: 2020)
- Ateneos Centrales y pases de sala de Clínica Médica y otras especialidades (Hematología, UTI, Endocrinología, Infectología, etc.)
- Ateneos de fin de rotación
- Todos los residentes podrán asistir a cursos, congresos o jornadas a convenir con las autoridades de la residencia y del sector en que esté rotando.
- Sección donde se realiza la Jefatura de Residentes:
- El jefe de residentes puede elegir cualquier sector del Laboratorio.
CONTACTOS:
- Jefa de Residentes – Período 2019-2020
- Nombre: Bioq. Verónica J. Martínez
- Mail: [email protected]
- Jefe de Residentes – Período 2020-2021
- Nombre: Bioq. Eliana M. Duarte
- Mail: [email protected]
- Otros contactos
- Nombre: Dra. Lorena Canteros
- Cargo: Instructora de Residentes
- Mail / teléfono: [email protected]
- Nombre: Dra. Beatriz Perazzi
- Cargo: Coordinadora de Residentes
- Mail / teléfono: [email protected]
- Nombre: Dra. Lorena Canteros