ESPECIALIDAD Y NOMBRE DEL HOSPITAL / SEDE:
Bioquímica Clínica – Laboratorio de TCba Centro de Diagnóstico – Sede: Salguero
UBICACIÓN DEL HOSPITAL / SEDE, PÁGINA WEB Y/O PÁGINA EN FACEBOOK:
Dirección: Salguero 560
Web: www.tcba.com.ar
Instagram: residenciatcbalaboratorio
AREA DE ROTACIÓN:
Endocrinología
REQUISITOS:
- Tiempo mínimo de rotación: 3 meses
- Tiempo sugerido de rotación: 4 meses
- Rotación disponible para residentes de 2° o 3° año
- Contar con una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART)
DÍAS Y HORARIO DE TRABAJO:
Lunes a viernes de 8 a 17 hs
ACTIVIDADES A REALIZAR EN LA ROTACIÓN:
- Tipos de muestras y requisitos preanalíticos para cada una de las determinaciones en endocrinología:
ciclo circadiano, ciclo menstrual, condición postural (previo o en el momento de toma de muestra), ejercicio físico y relaciones sexuales en días previos al estudio, y medicación. - Fundamentos de los diferentes inmunoensayos: directos e indirectos y sistemas de detección acoplados. Radioinmunonensayos manuales.
- Conocimiento sobre el funcionamiento de las plataformas analíticas utilizadas en el sector: Centaur XP (quimioluminiscencia), Immulite 2000 (quimioluminiscencia), UniCel DxI 800 Access (quimioluminiscencia) y Cobas e601 (electroquimioluminiscencia).
- Características bioquímicas de los diferentes tipos de hormonas a medir en el laboratorio: proteicas, peptídicas, y esteroideas. Estudio de interferencias e isoformas en el laboratorio de endocrinología.
- Eje tiroideo: fisiología, patología y diagnostico bioquímico de las alteraciones del eje. Autoinmunidad.
- Tiroides y embarazo. Hipotiroidismo congénito. Estudios funcionales.
- Eje hipotálamo-hipofiso-gonadal: fisiología, patología y diagnostico bioquímico de las alteraciones del eje. Estudios funcionales.
- Eje hipotálamo-hipofiso-adrenal: fisiología, patología y diagnostico bioquímico de las alteraciones del eje.Estudios funcionales.
- Eje somatotrófico: fisiología, patología y diagnostico bioquímico de las alteraciones del eje. Estudios funcionales.
- Cáncer de tiroides: folicular y medular. Estudios en suero y materiales de punción.
- Calidad analítica: importancia de la gestión de controles internos y externos. Verificación y validación de métodos.
- Elaboración de talleres y ateneo de final de rotación.
CONTACTOS
Nombre: Guillermo J. Thomas (Jefe de residentes 2020 – 2021) / Adriana Oneto (Directora de la residencia)
Email/teléfono: [email protected]